Sociales semana # 2 del 31 de agosto al 4 de septiembre.
Área: Sociales.
Tema: Regiones naturales de Colombia
Valor: Amor.
Fecha: 2 de septiembre.
Las regiones naturales de Colombia son divisiones territoriales realizadas a partir de características en cuanto a relieve, clima, vegetación y clases de suelo del país.
De acuerdo con estas condiciones se pueden diferenciar en Colombia seis regiones naturales:
- Amazonía: la más grande del país y menos poblada.
- conocida como el pulmón del mundo.
Baile: - – Bambuco - Danza de los novios – Danza de los Sanjuanes – Zuyuco
Plato típico: Patarasca de pescado.- Piraña.
- Pescado moqueado.
- Casabe.
- Ajicero.
- Crema de copoazú
- Tucupí
Economía : tiene como actividad económica la pesca, la minería, la ganadería y la extracción forestal.
 
 
 
- Andina: Región montañosa.
- Grandes industrias y capitales más importantes de Colombia.
- la mas poblada del país.
 
- Baile: bambuco,torbellino y guabina.
 
- Plato típico: ajiaco ,bandeja paisa ,mute,lechona.
 
- Economía:agricultura,ganadería y minería.
 
 
 
- Caribe: Región turística.
 
- Baile: cumbia,mapalé.
 
- Plato típico: bandeja de pescado,mariscos y comida de mar,mote de queso... etc.
 
- Economía: agricultura y ganadería.
 
 
 
- Insular: 
 
- Plato típico: comida de mar y especies marinas.
 
- Baile : El reggue .
 
- Economía: turismo , comercio y pesca.
 
 
 
- Orinoquía: La despensa de Colombia. 
- Baile : joropo
 
- Plato típico: sopa llanera.
-  
- Economía: ganadería y agricultura.
- Principal actividad la mayoría de los productos de la canasta familiar de los colombianos viene de esta región. 
 
 
 
- Pacífico: la más lluviosa del país.
 
- Baile: Currulao,la jota y el bunde
 
- Plato típico: los aborrajados de pescado, ensalada de calamar, camarón o langostinos; empanadas de jaiba; sopa de lentejas, gazapo, almejas y cangrejo
 
- Economía: maricultura (peces) , minería ,ganadería y agricultura.
 
 
 
 


Área: Sociales.
Tema: Continuación del tema las regiones naturales de Colombia
Valor: Amor.
Fecha:4 de septiembre.

Amiguito dale clik a este enlace y resuelve el siguiente taller.
https://es.liveworksheets.com/fi369103fd
Realizado profe jeronimo mejia.
ResponderBorrar